Todo buen desarrollador de páginas y aplicaciones web debe contar con un entorno local para poder realizar pruebas y cambios rápidamente a sus proyectos.Un servidor como este nos permite realizar todos estos cambios y pruebas necesarias a nuestras páginas y aplicaciones web antes de montar el producto final a un Web Hosting o Servidor en la Nube.
Para tener un servidor web local en nuestra PC, es necesario instalar y configurar algunos programas como Apache, MySQL, PHP, PHPMyAdmin entre otros. Estas herramientas suelen instalarse por separado y puede convertirse en una tarea algo complicada.
En esta ocasión vamos a aprender como instalar un servidor web local con EasyPHP Devserver en Windows 10, este programa configura todas las herramientas necesarias de forma automática y sencilla por lo que tendremos nuestro servidor web local en 5 minutos escasos.
Lo primero será descargar la última versión EsasyPHP Devserver desde el siguiente enlace:
Descargar EasyPHP Devserver
http://www.easyphp.org/save-easyphp-devserver-latest.php
La descarga empezara automáticamente al hacer clic en el enlace, pero si no es así tendremos que hacer clic en el siguiente apartado:

Una vez descargado el programa hacemos clic con el botón secundario (derecho), y seleccionamos la opción Ejecutar como administrador:

Nos aparece un cuadro de dialogo que pregunta lo siguiente ¿Quieres permitir que esta aplicación de un editor desconocido realice cambios en el equipo?, hacemos clic en SI
Seguido se abrirá una pantalla donde nos preguntara el idioma para el menú de instalación, solo tiene 2 opciones Ingles y Frances, elegimos el idioma deseado y hacemos clic en OK:

Aparece la pantalla de bienvenida al instalador de EasyPHP Devserver, hacemos clic en NEXT:

Después tendremos que seleccionar la ruta donde queremos que se instalen los archivos de EasyPHP, yo optare por la ruta predeterminada, pero esto es a elección de cada usuario, una vez seleccionada hacemos clic en NEXT:

En la siguiente pantalla nos pregunta si queremos crear un acceso directo en el escritorio para EasyPHP, si así lo deseamos dejamos marcada esta casilla y seleccionamos NEXT:

Nos mostrara una ventana más confirmando las opciones que seleccionamos en los pasos anteriores, si todos es correcto hacemos clic en INSTALL:

El programa empezara con la instalación y configuración de los archivos necesarios para nuestro servidor web local, este proceso no demora más de 5 minutos dependiendo de los recursos de nuestra PC:

Una vez terminado el proceso no aparece una última ventana en donde nos pregunta si deseamos ejecutar EasyPHP, aquí dejamos esa casilla marcada y hacemos clic en FINISH:

Hecho esto EasyPHP se encontrará ejecutándose, el siguiente paso será iniciar los servicios, para ello vamos a la barra de tareas junto al reloj y buscamos el icono de EasyPHP si no lo vemos tendremos que hacer clic en la flecha hacia arriba para ver los iconos ocultos, una vez encontrado hacemos clic con el botón segundario seleccionamos la opción Open Dashboard:

Nos abrirá una pestaña en nuestro navegador predeterminado similar a esta:

Dentro de esta página web, encontraremos 2 botones que dicen START: HTTP SERVER y DATABASE SERVER:

Con el primero activaremos el servidor HTTP (Apache y PHP) y con el segundo activaremos el servidor para bases de datos (MySQL), lo primero será iniciar el primero HTTP Server. Hacemos clic en START:

Seguido veremos una pantalla donde nos mostrara los servidores HTTP disponibles, en este caso solo veremos Apache, lo seleccionamos dándole un clic:

Nos mostrara los detalles del servidor y los leguajes de programación soportados (PHP, Python, Ruby, Perl), además nos mostrara la dirección principal que es donde pondremos todos nuestros archivos de nuestras páginas y aplicaciones web para poder visualizarlas desde el navegador, en este caso es Crogram Files(x86)EasyPHP-Devserver-16.1eds-www
Para inicializarlo hacemos clic en el botón START:

Ahora ya tenemos nuestro servidor HTTP activo y en la pantalla veremos la URL de nuestro servidor:

Para empezar a utilizarlo debemos pegar los archivos de nuestra página o aplicación web en el directorio mencionado anteriormente: Crogram Files(x86)EasyPHP-Devserver-16.1eds-www y después ingresar desde nuestro navegador a la URL del servidor para ver que todo marche bien http://127.0.0.1:80 yo haré una prueba con el clásico ¡Hola Mundo!:

Con esto ya tenemos nuestro servidor web local listo para probar todos nuestros proyectos.
Por último, si deseamos utilizar bases de datos MySQL, debemos activar este servidor también, para ello regresaremos al DASHBOARD de EasyPHP y haremos clic en el botón START que se encuentra debajo de DATABASE SERVER:

Ahora nos mostrara los servidores de bases de datos disponibles, en este caso solo veremos MySQL, así que lo seleccionamos dándole un clic:

Nos mostrara una pantalla con los detalles de la versión de MySQL en donde solo haremos clic en el botón START para inicializarlo:

Con esto tenemos completo nuestro servidor local web para empezar a trabajar con nuestros proyectos, para administrar las bases de datos EasyPHP incluye PHPMyAdmin, para acceder a él solo debemos ingresar al DASHBOARD de EasyPHP y en el apartado MODULES encontraremos esta herramienta solo debemos hacer clic en OPEN:

Espero que este tutorial sea de ayuda para todas aquellas personas que están iniciándose en el desarrollo web.
Si les agrado esta publicación no olviden compartirla y dejar sus dudas y/o comentarios.
Fuente: http://www.doctorpc.com.mx/2017/04/06/instalar-servidor-web-local-easyphp-devserver-windows-10/
La entrada Cómo instalar un Servidor Web Local con EasyPHP Devserver en Windows 10 aparece primero en Gratisprogramas.